Victoria, Tamaulipas.– Personal médico y administrativo de hospitales estatales en Tamaulipas expresaron su inconformidad por la falta de respuesta del delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, tras la suspensión repentina de compensaciones económicas que percibían por funciones adicionales.

Los trabajadores afectados provienen del Hospital Civil, el Hospital General, la clínica de Abasolo, entre otros centros de salud.

Denuncian que los pagos de compensación por actividades operativas y administrativas fueron eliminados sin previo aviso desde el mes de junio, pese a que todavía se encuentran bajo la nómina del sistema estatal.

“Nos dijeron que ya pertenecemos al IMSS-Bienestar, pero nunca se nos notificó de manera formal. Lo único que vimos fue que pintaron las paredes del hospital, y de un día para otro, nos quitaron el apoyo”, reclamó Abraham Mercado Mansur.

Francisco Zúñiga, también trabajador del Hospital Civil, explicó que el retiro de compensaciones afecta a jefaturas de área, personal especializado y administrativos que cubren guardias prolongadas y tareas de supervisión sin recibir ya el pago adicional correspondiente.

“No hay certeza. No sabemos si ya estamos transferidos o seguimos como personal estatal. Nadie nos ha explicado nada. El delegado no contesta y la Secretaría de Salud tampoco dice nada”, expresó.

Ante la falta de claridad, un grupo de empleados decidió buscar directamente la intervención del gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien esperaron este lunes en el Polyforum de Ciudad Victoria para entregarle un oficio en el que exigen su intervención directa.

“Lo único que encontramos es evasión. Se pasan la responsabilidad entre el delegado Marggid y la Secretaría de Salud. Nosotros solo pedimos lo justo por el trabajo que ya hicimos”, reclamó Juan González de Albuquerque.

A pesar del malestar, los inconformes señalaron que siguen laborando con normalidad por respeto a los pacientes.

Sin embargo, advirtieron que el retiro unilateral de estos apoyos representa una falta grave de consideración hacia el personal que sostiene la operatividad de los hospitales.