Durante el 2025, las repatriaciones por Tamaulipas han mostrado una reducción sostenida, y se espera que esta tendencia se mantenga durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Lo anterior lo informó Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), quien señaló que de enero a la fecha se han registrado cerca de 30 mil repatriaciones, mientras que en 2024 se contabilizaron alrededor de 50 mil.
“Nos faltan poco más de dos meses y medio para cerrar el año y estamos por debajo del año pasado, estimo que la cifra final estará entre un 20 y un 30% menos; obviamente esto lo sabremos con certeza cuando hagamos el corte al 20 de enero, que es cuando inicia esta amenaza de repatriación masiva, que afortunadamente no se ha dado”, expresó.
Del total de personas deportadas, cinco mil son de origen tamaulipeco y solo el 4% ha regresado por decisión propia.
“De acuerdo a nuestros censos, el 4% ha decidido regresar solos, apegándose al programa de repatriación voluntaria que estableció el gobierno de Estados Unidos”, destacó. Estos casos corresponden principalmente a habitantes de Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria.
En cuanto al resto de los repatriados, provienen principalmente de estados como Guerrero, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León y Michoacán.