La legisladora destacó que las aportaciones voluntarias permiten atender carencias de infraestructura, aunque advirtió que no se puede restringir el derecho a la educación de quienes no puedan cubrirla

 

Por Alan Morales

 

Victoria, Tamaulipas.– La diputada local por Morena, Blanca Anzaldúa, destacó que las aportaciones voluntarias de los padres de familia han sido clave para atender necesidades en las escuelas, especialmente en regiones donde se requieren equipos como aires acondicionados por los climas extremos.

Subrayó que dichas cuotas no son obligatorias y que bajo ninguna circunstancia se debe condicionar el acceso de los alumnos a las aulas por la falta de pago.

“Es importante dejarlo muy claro: las cuotas escolares son aportaciones voluntarias. Con ellas se apoyan necesidades básicas, pero la educación es gratuita y ningún niño puede ser restringido en su derecho a estudiar”, señaló.

Anzaldúa explicó que la participación de los comités de padres de familia permite cubrir deficiencias en infraestructura y servicios, sin embargo, llamó a directivos y sociedades de padres a mostrar sensibilidad con familias que enfrentan condiciones económicas precarias.

Agregó que en casos donde las familias no cuentan con recursos, se deben ofrecer facilidades como convenios de pago, plazos accesibles para garantizar que los alumnos no vean limitado su derecho a la educación.

“La educación es un derecho constitucional, y lo que buscamos es que ningún niño se quede fuera de las aulas por motivos económicos”, puntualizó.