El diputado federal Carlos Cantú rosas Villarreal dio a conocer que presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional el derecho de toda persona a no desaparecer y a ser buscada, con el objetivo de brindar mayor protección a las víctimas y garantizar que no sean olvidadas por el Estado.

“Si hemos elevado otros derechos como el salario, el apoyo a madres solteras, a los jóvenes y adultos mayores, ¿por qué no garantizar también en la Constitución el derecho a no desaparecer y a ser buscado?”, expresó el legislador.

Canturosas señaló que la propuesta busca establecer la obligación de todas las autoridades y particulares a proporcionar datos identificativos que ayuden en la localización de personas desaparecidas.

Además, contempla la creación de fiscalías especializadas, fichas de búsqueda y criterios claros dentro del registro nacional de personas desaparecidas.

Durante un recuento de su actividad parlamentaria, informó que ya se han realizado 71 sesiones ordinarias, 8 solemnes, 6 extraordinarias, 4 de Congreso General, y 20 reformas constitucionales, así como la aprobación de 11 nuevas leyes.

Entre ellas, el diputado destacó aquellas en materia de seguridad pública, extorsión, desaparición forzada y fortalecimiento de la Guardia Nacional.

En cuanto a la percepción ciudadana sobre los resultados de estas reformas, reconoció que “la gente desea más y es lo correcto”.

Agregó que el Congreso, los Estados, municipios y la federación tienen una deuda con la población, especialmente con las víctimas de delitos.

“La función que tenemos es legislar, pero también es nuestra obligación que lo que aprobamos se ejecute. En materia de desaparición forzada, no basta con buscar al inicio, sino garantizar una búsqueda permanente sin importar el tiempo que haya pasado”, subrayó.