Victoria, Tamaulipas.– El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Bruno Díaz Lara, arremetió contra las políticas fiscales impulsadas por Morena y sus aliados en el Congreso, al considerar que representan una carga excesiva para los mexicanos y, en particular, para las familias tamaulipecas.
El dirigente priista denunció que los legisladores de Morena han aprobado, “al fast track y sin análisis”, nuevas disposiciones que incrementan la recaudación sin ofrecer soluciones reales a los problemas del país.
“Estamos en contra de que se sigan cobrando más impuestos a los mexicanos y a los tamaulipecos. Es excesivo lo que han hecho Morena y sus aliados, aprobando sin revisar si realmente conviene o no a la gente”, afirmó.
Díaz Lara señaló que mientras el gobierno federal busca aumentar los ingresos por la vía de los impuestos, sectores productivos como la ganadería atraviesan una crisis sin precedentes, sin recibir apoyos ni estrategias de rescate.
“En lugar de ver cómo enfrentar el grave problema del gusano barrenador, que provocó que Tamaulipas dejara de ser exportador de ganado, ahora quieren cargarle más impuestos a los productores”, reprochó.
El dirigente priista lamentó que miles de familias que dependen directa o indirectamente de la ganadería se encuentren afectadas, sin que existan medidas concretas para su recuperación.
“No ha habido un solo apoyo relevante a los ganaderos de Tamaulipas”, dijo.
“¿Para qué quieren recaudar más impuestos si llevan siete años gobernando y los resultados son nulos?”, cuestionó Díaz. “Dicen que no somos iguales, y claro que no lo somos. Cuando el PRI gobernó, construimos carreteras, impulsamos ciudades y no dejamos en el abandono a la capital del estado como hoy ocurre en Ciudad Victoria”, subrayó.
Asimismo, criticó que la mayoría morenista busque incrementar el impuesto predial en los municipios, eliminando la posibilidad de que los ayuntamientos definan descuentos o beneficios a grupos vulnerables.
“Ahora desde el Congreso pretenden decidir cuánto se sube y a quién se le cobra más, sin sensibilidad social”, señaló.