En el marco del Mes Legislativo de la Cultura, el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas llevó a cabo la presentación del libro “El Proceso Histórico-Político del Surgimiento del Estado de Tamaulipas: La Constitución de 1825”, obra de Edy Izaguirre Treviño y José Carlos Mora García.

El Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), subrayó la relevancia de la primeraConstitución tamaulipeca como el documento que marcó el nacimiento político y jurídico de la entidad.

Explicó que el 6 de mayo de 1825 se promulgó la primera Constitución del Estado, un hecho histórico que está próximo a cumplir dos siglos de existencia, y que constituye un punto de partida esencial para comprender la evolución del federalismo mexicano y el desarrollo institucional de Tamaulipas.

“El estudio de la Constitución de 1825 permite reconocer nuestras raíces jurídicas y valorar los principios que dieron origen a nuestra organización como Estado. Este documento representa el acta de nacimiento de Tamaulipas, al definir quiénes somos, cómo nos gobernamos y bajo qué ideales se fundó nuestra entidad”, destacó el académico.

Durante su exposición, realizó un recorrido histórico sobre los acontecimientos que derivaron en la conformación del Estado, y mencionó la participación de Pedro Paredes, representante tamaulipeco en el Congreso Constituyente de 1824, quien defendió la independencia del entonces territorio de Santander, logrando su reconocimiento como el Estado de las Tamaulipas.

El investigador señaló que esta obra busca promover la reflexión en torno al contexto histórico y político que dio origen a la primera Constitución estatal, así como fortalecer el interés académico por la historia constitucional de Tamaulipas.

El evento contó con la presencia de legisladores, autoridades universitarias, académicos y estudiantes, quienes reconocieron la importancia de este ejercicio cultural que reafirma los lazos de colaboración entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas