Los ataques de murciélagos a personas en la zona urbana de Ciudad Victoria mantienen en alerta a las autoridades del sector salud debido al riesgo de transmisión de la rabia. En lo que va del año se han registrado seis agresiones dentro de la ciudad, siendo la más reciente la semana pasada.

“Tenemos mordeduras por murciélago hematófago y murciélagos de otras especies y eso nos tiene en alerta por la cuestión de que puede desencadenarse un caso de rabia”, informó Itchel Castillo Rodríguez, responsable del área de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Los incidentes han ocurrido en fraccionamientos privados y colonias populares, como Lomas de Guadalupe y Pajaritos. Aunque las lesiones suelen ser pequeñas, las autoridades advierten que estos casos no deben ser minimizados.

“El daño que pueda causar sí es muy fuerte porque estos animales pueden transmitir la rabia”, agregó Castillo Rodríguez.

A diferencia de los ataques de perros, en los que no siempre es necesario que la persona reciba tratamiento, en el caso de las mordeduras de murciélago se aplica por protocolo la vacuna antirrábica, además de seguimiento con el laboratorio estatal.

La presencia de murciélagos en zonas urbanas se relaciona en gran medida con la tala de árboles y el crecimiento demográfico, factores que obligan a estos animales a buscar alimento y refugio para protegerse de las altas temperaturas en los patios de las viviendas, principalmente en áreas arboladas.