Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas no tiene la voluntad política de resolver el proceso de escrituración que le otorga la posesión de las dos hectáreas que comprende el terreno de la antigua estación de ferrocarril en Ciudad Victoria, por lo que es legalmente imposible concretar un proyecto de rehabilitación en dicho inmueble.

El Ex Subsecretario de Desarrollo Urbano en el Estado, Serafín Maya Sotelo, explico que durante la administración de Eugenio Hernández Flores se estableció un contrato de permuta entre empresarios, el Gobierno de Tamaulipas y Ferrocarriles Nacionales de México en el que las autoridades concedían 20 hectáreas de terrenos a Ferromex a cambio de dos donde se ubican terrenos y edificios de la vieja estación, incluso el espacio donde actualmente se ubica una tienda comercial.

Sin embargo, al presentarse la propuesta urbanística y arquitectónica para la rehabilitación de este inmueble durante la administración del Gobernador, Egidio Torre Cantú, se percataron de que el proceso de escrituración no había sido concretado, por lo que Ferromex se negó a permitirles realizar cualquier trabajo en este viejo edificio, sobre todo porque el Gobierno del Estado nunca pago las 20 hectáreas pactadas en el contrato de permuta.

“Se supone que ya había una escritura y que ya nada mas había que protocolizarla ante notario la entrega de los terrenos del Gobierno del Estado a Ferromex y ya tener la propiedad de los terrenos, y resulta que nunca encontramos la escritura, solo faltaba protocolizarla con los empresarios, el Gobierno del Estado y Ferromex” dijo Maya Sotelo.

Y añadió que, “al momento de presentarlo los primeros en desacuerdo fueron los de Ferrommex al decir que eran terrenos suyos, deben terreno, no han pagado, hubo una serie de donaciones y permutas que el Estado no cumplió con Ferromex, se conceden terrenos a algunos empresarios de Victoria que soporto el Gobierno, después dice Ferromex no me dieron los terrenos con los que se habían comprometido”.

Cabe mencionar que el proyecto urbanístico y arquitectónico presentado durante la pasada administración estatal consistía en; la rehabilitación del edificio de la vieja estación, la techumbre del taller de locomotoras, el tinaco y algunas viviendas de sus alrededores, y que para su realización había sido contemplado un presupuesto de poco mas de 10 millones de pesos.