Victoria, Tamaulipas.– Entre ocho y diez juzgados del Poder Judicial del Estado podrían desaparecer o ser reestructurados como parte de un plan de reorganización interna, informó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Tania Gisela Contreras López.

Explicó que el órgano de administración judicial evalúa concentrar en Ciudad Victoria diversas funciones que actualmente se desarrollan en distintos distritos judiciales, aprovechando las herramientas tecnológicas que permiten realizar diligencias a distancia.

“El órgano de administración está haciendo una ponderación para concentrar aquellas actividades que sea posible en Ciudad Victoria. Esto nos da la posibilidad de tener juzgados estatales, como los de ejecución de medidas para adolescentes”, señaló Contreras López.

Precisó que no se trata de una eliminación total de los juzgados, sino de su conversión a un esquema estatal, con un solo juez y personal concentrado para reforzar otras áreas.

“Más que desaparecerlos, pasarían a ser juzgados estatales. Eso permitirá optimizar recursos y atender con mayor eficacia las cargas de trabajo”, agregó.

La presidenta del Poder Judicial también abordó el tema de las irregularidades dentro del sistema, al asegurar que no habrá espacio para la impunidad en su administración.

Recordó que el Tribunal de Disciplina Judicial es el encargado de recibir y sustanciar denuncias contra jueces y personal por conductas indebidas, y puede imponer sanciones que van desde amonestaciones hasta la destitución del cargo.

“Hace dos semanas se cesó a una persona juzgadora por actuar fuera de los principios de justicia. No puedo revelar el nombre por estar sujeto a procedimiento, pero sí, se aplicó la sanción”, informó.

Indicó que actualmente existen otros casos bajo investigación, y que el propio Tribunal de Disciplina emitirá un informe con el número y estatus de los procedimientos en curso.

Las conductas más comunes que se sancionan, añadió, están relacionadas con negligencia, dolo y trato inadecuado hacia los usuarios.

“El llamado es claro, no se permitirá la impunidad, no hay lugar para el tráfico de influencias en el nuevo poder judicial”, enfatizó.