Victoria, Tamaulipas.- La compra de equipo médico por más de 300 millones de pesos para el Hospital Civil de Ciudad Madero ha generado cuestionamientos sobre transparencia, mientras el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, defiende la legalidad del proceso.

En rueda de prensa, el funcionario explicó que esta adquisición forma parte de los esfuerzos por equipar el hospital, cuya construcción ha sufrido retrasos.

El contrato en cuestión es el identificado como SST/SAF/DJ/DCYC/0163/2024, por un monto de 309 millones 114 mil 353.58 pesos, vigente del 27 de diciembre de 2024 al mismo día del siguiente año.

Las dudas sobre el manejo del recurso surgen porque dicho contrato habría recibido un anticipo de 200 millones de pesos en solo cuatro días, sin que hasta ahora se haya reportado la entrega de los insumos.

Confirmo que el nuevo contrato contempla la compra de equipos para áreas clave del hospital, como imagenología (TAC, rayos X, ultrasonidos, mamógrafos), terapia intensiva, quirófanos y urgencias. Además, dijo se prevé una segunda etapa para el área de oncología.

Al funcionario se le cuestiono sobre la adjudicación de contratos a la empresa Maniflosa SA de CV, luego de que trascendiera que familiares de un proveedor participaron en el mismo concurso. Al respecto, Hernández Navarro dijo que “debe revisarse, pero hasta ahora no tengo información de algo irregular”.

Pérdidas millonarias y nuevo gasto

Hernández Navarro también reveló que más de 300 millones de pesos en equipo médico adquirido en 2019 con recursos del Seguro Popular se perdieron al quedar almacenados por cuatro años sin ser utilizados.

Comento que, cuando la actual administración lo encontró en 2022, ya no contaba con garantía y tenía problemas de instalación.

A pesar de esta pérdida millonaria, el secretario asegura que la nueva compra de equipo, por una cantidad similar, se realizó con total legalidad y sin irregularidades.

“El proceso está publicado en COMPRANET para que cualquier ciudadano lo revise”, afirmó, descartando favoritismos o asignaciones directas.

Mientras tanto, la Contraloría y la Fiscalía estatal investigan las irregularidades del equipo almacenado y el retraso en la obra hospitalaria.

Mientras el secretario niega tener conocimiento de que alguna instancia judicial u órgano interno de control tenga bajo investigación el contrato 0163/2024 por más de 300 millones.

Cómo así lo marca la denuncia presentada ante la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, con número de folio 4970/2025.