Tamaulipas adoptaría la propuesta que han hecho otros estados a los legisladores locales, para que los Síndicos y Regidores sean electos de manera directa por los ciudadanos y ya no sean parte de la planilla del candidato a Presidente Municipal, además de que tendrían la representación de subdistritos, en caso de aprobarse la iniciativa.
Julio Cesar Martínez Infante simpatizante de Morena en Tamaulipas señalo que es saludable adoptar esta medida, que establece la elección de los integrantes de los Cabildos de los 43 municipios de la entidad para comprometer su labor publica ya que muchos de estos solo llegan a los parlamentos locales como “Levanta dedos”.
“Por supuesto que es necesario adoptar esta iniciativa, con este nuevo modelo, se pretende que los Regidores establezcan compromisos claros y puntuales con la sociedad a la que piden su voto, lo que permitirá fortalecer su identificación con las demandas de sus votantes, dando sentido a su condición de representantes populares.
El ex dirigente estatal del extinto PRD en Tamaulipas expuso que “Aspiramos a que tal condición les lleve a impulsar el mejoramiento de los servicios municipales y en general, de las condiciones de vida de los habitantes de la demarcación territorial que ellos representen, alcanzando el mejoramiento de la sociedad en su conjunto”.
Criticó duramente el bajo compromiso mostrado por los actuales integrantes del Ayuntamiento no solo de esta capital sino de los demás municipios del estado, quienes dijo han ignorado su responsabilidad de atender las problemáticas que continúan aquejando a la capital tamaulipeca.
“Es evidente la falta de ética y de calidad moral. Hay un claro desinterés por hacer valer los derechos de la ciudadanía”, sentenció.
Martínez Infante lamentó que, a pesar de las múltiples demandas sociales, los Cabildos operan en muchos casos con indiferencia, sin dar resultados concretos.
En ese contexto, subrayó la urgencia de una revisión interna que permita sustituir a quienes no cumplen con la encomienda para la que fueron elegidos.
“El municipio necesita una representación real, no simulada”, concluyó.