El Gobierno de Tamaulipas anunció una inversión de 351 millones de pesos para rehabilitar y construir sanitarios en mil 201 planteles de educación básica.

El titular de la Secretaría de Educación, Miguel Ángel Valdez García, explicó que este programa busca responder a una de las demandas más constantes de madres, padres y alumnado: baños en condiciones dignas.

“Es común que nos pregunten por qué los sanitarios no funcionan. Con esta inversión queremos garantizar que ninguna escuela siga enfrentando esa carencia”, aseguró el funcionario.

La estrategia forma parte del programa La Escuela es Nuestra y pretende acelerar los trabajos para que, al término del sexenio del gobernador Américo Villarreal Anaya, todas las instituciones educativas cuenten con instalaciones adecuadas.

Valdez García subrayó que el plan no se limita a infraestructura, sino que constituye un esfuerzo por cerrar brechas de desigualdad, especialmente en comunidades rurales y colonias con rezago.

“Un baño en condiciones puede significar que una niña o un niño no falte a clases. Eso habla de equidad educativa y permanencia escolar”, puntualizó.

El funcionario agregó que este presupuesto representa más que un número: refleja un compromiso político y social de que la educación no se edifique sobre carencias estructurales.

“La dignidad escolar debe entenderse como un derecho, no como un privilegio. Cada peso invertido tiene que transformarse en confianza y futuro para la niñez tamaulipeca”, concluyó.