La Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal exige una prueba médica y un antidopaje cada dos años al renovar la licencia de conducir, sin embargo, en Tamaulipas los prestadores del servicio colectivo en sus diversas modalidades no están sujetos a este examen.
Ante esto, el Subsecretario de Transporte Público de Tamaulipas, José Armando Lara Valdés, habló de la posibilidad de realizar dicha prueba a los conductores colectivos lamentablemente está detenido el proceso ante la falta de “Insumos “.
Debido a la falta de este material e incluso el no tener licitado se puede acceder a este proceso “El antidopaje es una prueba que está en ley verdad, y ese procedimiento requiere varios detonantes que se surten por un proveedor, actualmente esa muestra no se ha licitado”, explicó.
De tal manera que en estos momentos se desconoce que tipo de adicciones tienen los choferes de todos los colectivos.
El examen toxicológico se debe de realizar de manera anual y se prevé que a partir de este año el Gobierno del Estado otorgué una licencia exclusiva a los chóferes que cumplan con los requisitos correspondientes para operar.
Cabe mencionar que aquellos que resultaron positivo, se les suspende y son apoyados para que inicien un proceso de rehabilitación.
Lara Valdez, reconoció que se desconoce el estado en el que puedan manejar los choferes del transporte público, camiones de carga, microbuses, taxis y demás.
“La única forma en que nosotros podemos llegar a tener alguna certeza es cuando los choferes renuevan su licencia, cuando tenemos una entrevista con ellos”, dijo.
En este sentido reconoció que dicho examen no se está implementando actualmente en Tamaulipas “Entonces el antidoping de momento no está aplicándose”, citó.