La Estrategia Estatal de Prevención de la Violencia y Reconstrucción del Tejido Social ha sido una estrategia de seguridad que ha funcionado en Tamaulipas. Esta estrategia se basa en la participación democrática y en el enfoque multifactorial de las violencias y el delito.
El diputado de Morena, Marco Antonio Gallegos Galván, destacó que en los últimos meses la estrategia de seguridad en México se ha intensificado, lo que ha resultado en mayores decomisos de armas y drogas en distintas regiones, incluido Tamaulipas.
“Todos los días vemos reportes de aseguramientos en diferentes estados del país, lo que demuestra que hay una labor constante para reforzar la seguridad”.
Refirió que esta estrategia de seguridad se centra en la comunidad y en el individuo, se basa en la seguridad ciudadana y se enfoca en la prevención y victimización de las teorías criminológicas.
Además, se basa en la reconstrucción del tejido social y la resiliencia con la depuración de los malos elementos de seguridad pública y justicia, la profesionalización y capacitación de la policía.
“Tampico es una de las ciudades más seguras del país y Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte del país”.
Sobre si la política de “abrazos, no balazos” ha cambiado, Gallegos explicó que el gobierno sigue apostando por atacar las causas de la violencia a través de programas sociales, pero ahora con una estrategia más focalizada en operativos y vigilancia.
“Los abrazos han sido siempre para la ciudadanía a través de los apoyos sociales. Pero también se está reforzando la inteligencia, la coordinación y la presencia de elementos de seguridad en el territorio”, afirmó.