Mientras que en días recientes se manejaron versiones sobre el cierre de cooperativas escolares por la prohibición de vender comida chatarra, el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE), Juan Vital Román Martínez, negó que esa situación se esté presentando en Ciudad Victoria y afirmó que los planteles se encuentran en un proceso de adaptación para ofrecer un mejor servicio el próximo ciclo escolar.

“Mira, yo ahorita no tengo conocimiento de que hayan cerrado las tiendas. Se están adecuando los menús para poder brindar un mejor servicio”, indicó el funcionario, quien precisó que en las primarias operan tiendas escolares y en las secundarias, cooperativas, ambas en transición hacia opciones alimenticias más saludables.

A unos dias de haber concluido el ciclo escolar 2024-2025, aseguró que no hay reportes de afectaciones ni en tiendas escolares ni en cooperativas, y destacó que eliminación de productos no saludables se aplicó de forma pareja, tanto para estudiantes como para maestros.

Román Martínez consideró que la eliminación de productos ultraprocesados es una estrategia acertada que contribuirá al bienestar de toda la comunidad educativa.

“Vamos a salir todos beneficiados. Creo que la mejor prevención es alimentarse sanamente y es una buena iniciativa que implementó el Gobierno federal y que ya se está aplicando de lleno en las escuelas”, apuntó.

Sobre la postura de los padres de familia, mencionó que el cambio también requiere conciencia en casa, ya que en algunos casos los menores buscan ingresar alimentos chatarra desde fuera.

“Si los papás estamos bien educados, los niños no van a andar buscando comida chatarra y número dos, quien trae el billete es el papá, entonces ellos también te tendrán que colaborar para que la estrategia funcione”, señaló.

Finalmente, reiteró que el proceso de adecuación ha avanzado sin contratiempos y con buena respuesta por parte de la comunidad escolar, por lo que se espera que en el próximo ciclo las escuelas continúen fortaleciendo esta línea de acción.