La mosca barrenadora sigue representando un riesgo para el ganado de Tamaulipas, por lo que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha sumado al combate.
Investigadores y ganaderos trabajan juntos para detectar y eliminar la larva que devora el tejido animal y pone en riesgo la producción.
El rector Dámaso Anaya Alvarado explicó que la universidad utiliza recursos propios y coordina acciones con la Confederación Nacional Ganadera.
Explicó que parte del trabajo consiste en recolectar muestras y enviarlas a centros especializados para confirmar si se trata de Cochliomyia hominivorax, insecto que puede ser letal para los animales.
En este contexto, dijo que la UAT está por concluir la construcción de una sala de “huese” en la Facultad de Medicina Veterinaria, que permitirá engordar y procesar ganado con fines de exportación o venta nacional.
“Solo faltan los sellos y certificaciones de Senasica para operar como rastro TIF”, dijo el rector.