De acuerdo a los concesionarios del transporte público en Tamaulipas, durante los más recientes años los verdaderos beneficiarios en este servicio por el “congelamiento” de tarifas han sido las refaccionarias y expendios de gasolina.
Uno de los prestadores de este servicio colectivo en Victoria, José Luis Vázquez, consideró que los únicos que han logrado acrecentar sus ingresos con no autorizar un alza al pasaje de los colectivos son los dueños de esos giros.
Señalo que mientras a los choferes y concesionarios les sigue costando cada día más dinero mantener sus unidades y soportar la incosteabilidad del servicio, a las empresas mencionadas les sucede todo lo contrario. “Hacen su agosto”, dijo.
“Los transportistas locales observan todos los días como el negocio de servicio automotriz en Ciudad Victoria sigue siendo muy redituable para sus propietarios, sin nada que los frene, los precios en refacciones se han ido al alza día tras día y de los carburantes pues no se diga”, enfatizó.
En ese sentido, apuntó que el precio de autopartes y refacciones para automóviles y microbuses han aumentando entre 5 y 15 por ciento sólo en los primeros meses de este año, ante la variación del dólar y el mercado libre en el que se mueven esos negocios.
“Hay un desfase enorme de muchos años para los concesionarios de ruta del transporte público y taxis, no han podido aumentar su tarifa a los usuarios y ante el incremento en los costos de refacciones, así como en el combustible, ya no aguantan la situación”, indicó.
“Antes era negocio, hoy la situación es diferente”, puntualizó.