La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, alertó que 17 mil 174 servidores públicos aún no presentan su declaración patrimonial y de intereses correspondiente a 2025, pese a que el plazo vence en pocos días, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Pedraza Melo recordó que durante mayo todos los servidores públicos deben cumplir esta obligación: los empleados de base presentan una declaración simplificada, mientras que quienes tienen cargos sensibles, desde jefes de departamento hasta el gobernador, deben entregar una declaración completa y en tiempo.

Detalló que la mayoría de los servidores omisos pertenecen a las dependencias de Educación, Salud y Seguridad Pública, donde se concentra la mayor cantidad de empleados estatales.

La funcionaria insistió en que la declaración debe ser un hábito para los burócratas, ya que es un mandato legal y no debe presentarse fuera de plazo para evitar sanciones.

Añadió que, al inicio de la actual administración, apenas 31 mil 424 trabajadores cumplían con su declaración a través de un sistema obsoleto que requería firma electrónica avanzada, lo cual dificultaba el proceso.

Gracias a la implementación de Declaranet en 2024, el cumplimiento subió al 79 por ciento, permitiendo a los servidores públicos ingresar con usuario y contraseña, sin necesidad de firma electrónica.

Para este año, el gobierno estatal instalará módulos de orientación en dependencias con mayor personal, como Educación, Salud y Seguridad Pública. Además, en la Torre Bicentenario niveles 14 y 15, se ofrecerá asesoría personalizada para el correcto llenado de la declaración.