El Gobierno de Tamaulipas ha destinado más de 150 millones de pesos para instalar 50 nuevas subestaciones eléctricas en planteles educativos que ya no daban abasto con tanta demanda de energía y con ello tener frías las aulas.

El director del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) Sergio Oliverio Castillo Sagastegui, reveló que el boom de los aires acondicionados en las escuelas estaba dejando en jaque la infraestructura eléctrica.

“Las instalaciones estaban reventando, simplemente no soportaban la carga. Por eso tuvimos que modernizar las subestaciones”, confesó.

La inversión, que rebasa los 150 millones de pesos, busca blindar a los planteles ante apagones y sobrecargas, y garantizar que los estudiantes no sufran bajo temperaturas sofocantes.

“Hoy los alumnos tendrán clases en condiciones dignas, frescas y seguras”, enfatizó Castillo Sagastegui.

Los 50 planteles beneficiados ya cuentan con sistemas renovados y preparados para sostener el consumo que exigen los nuevos equipos de climatización.

Y la meta va más allá: modernizar todas las escuelas de Tamaulipas para que ningún estudiante vuelva a tomar clases bajo el calor extremo que golpea la entidad.

Con este megaproyecto, el ITIFE presume que la educación en Tamaulipas se enciende, pero ahora con energía suficiente y sin riesgo de apagarse.