Victoria, Tamaulipas.- El magisterio en Tamaulipas ha quedado desilusionado tras el paro de 2023, al percibir que el sindicato prioriza intereses políticos sobre las necesidades colectivas, por lo que no se sumarán al paro de labores anunciado.

Maestras y maestras de Tamaulipas, lo han manifestado en redes sociales desde la toma de las oficinas de la SET, que no atenderán el llamado de la sección 30.

En entrevista, Profr. Simón Alberto Sánchez Arredondo, integrante del comité de lucha, vigilancia y transparencia del movimiento en Reynosa y Tamaulipas por una pensión digna para el magisterio, denunció que la dirigencia sindical ha dado la espalda a los docentes y ha cerrado las puertas de la sede sindical a quienes exigen condiciones justas.

“El magisterio no es tonto, no se le engaña. Sabe cuándo la causa es justa y cuándo hay intereses personales en juego. Nos hemos movilizado para luchar por pensiones dignas y una jubilación basada en los años de servicio y no en la edad”, declaró Pérez.

Simón Alberto Sánchez Arredondo, junto con otros docentes, ha alzado la voz contra lo que consideran una traición a las bases magisteriales.

Señaló directamente a líderes sindicales como los maestros Arnulfo Rodriguez Treviño,, Ulises Ruíz y Jorge Acuña, entre otros, acusándolos de beneficiarse personalmente mientras la base magisterial enfrenta precariedad económica. “No puede haber un sindicato rico con un magisterio pobre”, enfatizó.

El movimiento ha convocado a una sesión del Comité de Lucha y Transparencia para definir su postura y acciones a seguir, tras el llamado a un paro de labores.

Si bien Pérez considera difícil un acercamiento con la dirigencia sindical actual, reiteró el compromiso de escuchar la voz de las y los docentes antes de tomar decisiones.

Ante cuestionamientos sobre un posible cambio en la dirigencia sindical, indicó que es un proceso que debe consultarse con la base magisterial, recordando antecedentes de liderazgos que no han concluido su periodo.