Para el ejercicio fiscal 2026, solo cinco municipios de Tamaulipas registrarán ligeros ajustes en sus tablas de valores catastrales, mientras que la mayoría mantendrá los mismos parámetros que en el presente año, informó el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado.
El legislador explicó que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución Federal y el 133 de la Constitución local, los ayuntamientos tienen la facultad de proponer a la soberanía estatal las tarifas y tablas de valores unitarios de suelo y construcción, las cuales sirven de base para el cobro del impuesto predial y del impuesto sobre adquisición de inmuebles.
“Esta es una expresión del federalismo y de la autonomía municipal, a través de la cual se fortalece la capacidad financiera de los gobiernos locales, garantizando un marco fiscal actualizado que impulse mejores servicios públicos y el desarrollo urbano con justicia social”, señaló Vargas Fernández.
Detalló que el Congreso del Estado recibió en tiempo y forma las propuestas de 38 municipios, de los cuales 35 decidieron mantener sin cambios sus valores catastrales para 2026.
Los cinco municipios restantes no presentaron sus proyectos, por lo que la Comisión de Finanzas los apoyará para que cumplan con esta obligación el próximo año.
Asimismo, mencionó que Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo presentaron ajustes mínimos en sus tablas, principalmente para compensar los efectos inflacionarios “Estos incrementos nos asegurarnos de que no se afecte el interés general de la ciudadanía, manteniendo la estabilidad económica y la calidad de los servicios públicos”, afirmó el diputado.
Vargas Fernández reiteró que el Congreso actuará con estricto apego a la ley, privilegiando el bienestar ciudadano y la estabilidad financiera de los municipios. “Cumplimos con nuestro deber constitucional de respaldar a los ayuntamientos en su autonomía, garantizando la equidad fiscal y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales”, concluyó.