Durante lo que va de 2025, los accidentes de motocicleta han cobrado la vida de 30 personas en Tamaulipas, siendo Ciudad Victoria el municipio con mayor número de casos, seguido por El Mante y Altamira.

Carlos Enrique Rodríguez Nava, jefe del Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, informó que la falta de medidas de seguridad es el principal factor de riesgo.

“Hemos visto que muchos motociclistas no portan los adidas de protección; incluso llegan a conducir en chanclas y sin casco, y en algunos casos viajan hasta tres personas en una moto, cuando la ley sólo permite dos y siempre y cuando sean mayores de 14 años”, señaló.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia estatal, en Ciudad Victoria se han registrado siete muertes de enero a julio, en El Mante cinco y en Altamira cuatro. Otros municipios con incidencia son Hidalgo, Madero, Tampico, Abasolo, Güémez, Padilla y Xicoténcatl.

Rodríguez Nava recalcó que el uso de casco, botas, lentes, coderas y rodilleras, así como la conducción a la defensiva, son medidas básicas para prevenir percances que, además de pérdidas humanas, dejan a sobrevivientes con discapacidades permanentes.

“El problema no son las motos, sino la manera en que se usan. Por eso insistimos en atender el tema de seguridad”, puntualizó Rodríguez Nava.

Como parte de las acciones de prevención, la Secretaría de Salud promueve la campaña nacional Lleguemos a salvo, una estrategia del Gobierno Federal dirigida a sensibilizar a los usuarios de motocicleta sobre la importancia de portar casco y conducir de manera responsable, con el fin de prevenir accidentes y reducir el riesgo de lesiones graves.