Autoridades municipales dieron por descontado el retorno de la Policía Preventiva Municipal por lo que seguirá el Mando Único Policial en esta capital.

Además de que representa una carga administrativa y financiera muy grande para el gobierno municipal, no existen las condiciones adecuadas, de momento no se contempla el regreso de la Policía Municipal, sostuvo Hugo Arael Reséndez Silva.

“Yo creo que ahorita estamos lejos todavía de analizar que se dé una policía municipal porque son de connotación de impacto presupuestal”, declaró.

A pesar de que el artículo 115 constitucional indica que las autoridades municipales deben de brindar acciones en materia de seguridad, el ayuntamiento hace acciones preventivas, cuentan con el apoyo del estado y también de la Federación.

Se trabaja mediante las Mesas de Seguridad, con Guardia Estatal, Guardia Nacional y Sedena, buscando brindar acciones de seguridad a los victorenses.

La Policía Preventiva Municipal desapareció en los 43 municipios de Tamaulipas en el año 2013 al ser sustituida por la Policía Acreditable.

Reséndez Silva afirmó que actualmente el municipio no tiene la infraestructura ni los recursos para igualar las capacidades del Gobierno del Estado en materia de seguridad pública.

“Realmente yo soy todavía de la idea que todavía como municipio somos menores de edad para contar con una policía municipal”, expresó.