Con 97 años de historia y cuatro generaciones dedicadas a su preparación, las tradicionales Tortas de la Barda “René, las Originales y su hijo Cepillín” se han consolidado como uno de los platillos más representativos de Tampico y símbolo de identidad gastronómica del sur de Tamaulipas.
En el marco de la Feria Tamaulipas 2025, don René Bracamontes, actual representante de la familia fundadora, ofreció una degustación especial en el stand del municipio de Tampico, donde compartió los orígenes de esta receta tradicional.
“Somos los creadores de la torta de la barda original, con casi un siglo de experiencia y cuatro generaciones detrás de este producto que tanto orgullo nos da”, expresó don René.
El negocio tuvo su origen en 1928, cuando el abuelo de don René, migrante michoacano, llegó a Tampico y comenzó a vender una torta de sardina conocida como torta de alijadores, en honor a los trabajadores portuarios que descargaban mercancías en la zona conocida como la barda del ferrocarril.
La historia de las auténticas tortas “de la barda” comienza en 1928, cuando José María “Chema” Bracamontes, originario de Michoacán, decidió iniciar un pequeño negocio en la zona centro de Tampico, Tamaulipas. Este fue ubicado justo frente a la histórica aduana marítima, junto a la barda perimetral que separaba el puerto.
Su local fue conocido como “Tortas El Pirata”, y su receta original incluía una cama de frijoles, sardina, pico de gallo y aguacate, lo que las convirtió en una opción popular entre trabajadores portuarios y locales.
Con el paso del tiempo, la receta evolucionó al incorporar nuevos ingredientes como mortadela, jamón y otros que definieron su versión moderna.
“Todo comenzó con el esfuerzo de mi abuelo, continuó con mi padre y ahora mi hijo representa la cuarta generación. Este es un legado que no solo alimenta, sino que preserva parte de la historia de Tampico”, señaló.
Las Tortas de la Barda se han convertido en un referente culinario reconocido más allá de las fronteras del país. La familia ha llevado degustaciones a ciudades de Estados Unidos como Houston y el Valle de Texas, donde la comunidad mexicana mantiene vivo el gusto por este platillo tradicional.
“Hemos tenido visitantes de todo el mundo, incluso europeos que quedan fascinados con el sabor. Hasta un alemán hizo un TikTok sobre su visita”, recordó.
Este legado culinario se ha vinculado estrechamente con la promoción turística de Tampico y del sur de Tamaulipas “Hablar de la torta de la barda es hablar de Tampico, de su puerto y de su gente. Este platillo es parte de nuestra identidad”, destacó.
Las Tortas de la Barda René son hoy un referente histórico y cultural del sabor tamaulipeco, ejemplo de tradición familiar, perseverancia y orgullo regional que ha sabido trascender el tiempo sin perder su esencia original.