Debido a que durante la emergencia sanitaria por la Covid-19 se han acrecentado los casos de violencia hacia las mujeres, las adolescentes y las niñas, el Ayuntamiento de Ciudad Victoria puso en marcha una campaña para sensibilizar a la población y evitar que se normalicen dichas conductas.

Erick Terán Cavazos, coordinador de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Bienestar Social, señala que para que las mujeres puedan identificar si están o no inmersas en una situación de riesgo, añade que se van a estar distribuyendo violentómetros, en donde se detallan las formas más comunes de agresiones, que van desde las bromas hirientes, el chantaje, los celos, los gritos, las prohibiciones, los pellizcos o golpes, las relaciones sexuales forzadas, hasta el privar de la vida.

“Arrancamos con la campaña de ‘Soy mujer y mgabrielae quiero’, el objetivo es sensibilizar y concientizar en el tema de prevención de violencia hacia la mujer, hacia la niña y hacia las adolescentes. Con esta actividad buscamos dar a conocer como la violencia puede escalar hacia la mujer y que no debemos normalizar estas conductas, porque el chantaje, los celos, el menos precio son situaciones que pueden escalar a algo más grave”, expresó.

Como parte de campaña, las autoridades también contemplan la impartición de pláticas y talleres al interior de las diferentes áreas del gobierno municipal, al igual que en centros de trabajo y en escuelas.

De acuerdo con estadísticas del DIF Estatal, en los últimos dos años los casos de violencia hacia las mujeres y niñas ha crecido en más de un 30% en Tamaulipas, siendo Ciudad Victoria uno de los municipios con mayor cantidad de casos reportados.