La toma de terrenos comunales o lotes que aparentemente están en abandono es una vieja práctica que sigue despertando la preocupación del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización (ITAVU) en Tamaulipas.
En este sentido, el director general del instituto, Manuel Guillermo Treviño Cantú, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite apropiarse de estas áreas, pues advirtió, la mayoría de esos predios ya tienen propietarios legalmente constituidos.
Treviño Cantú señaló que “Respetar la propiedad ajena es fundamental para vivir en armonía y justicia. Adueñarse de un terreno que no te pertenece no solo es ilegal, sino también inmoral. Cada parcela de tierra tiene un dueño que ha trabajado por ella y merece su respeto”.
Agregó que cualquier trámite para legalizar una propiedad debe realizarse ante la instancia correspondiente, y en el estado de Tamaulipas ese trámite puede comenzar acudiendo a la delegación del ITAVU más cercana “La honestidad y la integridad deben guiar nuestras acciones. Antes de tomar una decisión incorrecta, considera las consecuencias legales y éticas. Construyamos un Tamaulipas basado en el respeto”, enfatizó.
Este llamado cobra especial relevancia si se considera la magnitud del rezago en materia de vivienda en la entidad. Por ejemplo y de manera extraoficial se sabe que en la zona sur de Tamaulipas se estima que existen aproximadamente 85 mil predios sin certidumbre jurídica, según el Colegio de Notarios de la zona sur de Tamaulipas.
Asimismo, se han contabilizado al menos 50 mil a 60 mil familias que viven en terrenos irregulares – es decir, sin escrituras – en el estado. Por otra parte, se menciona que en el municipio de Altamira hay al menos 26 mil lotes sin escriturar en 69 colonias catalogadas como irregulares.
La advertencia del ITAVU tiene dos caras: por un lado, frenar la invasión de terrenos con propietario; por el otro, alertar sobre fraudes en los que supuestos lotes “disponibles” son vendidos sin respaldo legal, una práctica que afecta principalmente a personas de bajos recursos.
Treviño Cantú invitó a quienes deseen adquirir un terreno o regularizar su situación jurídica a acudir a la dependencia, tramitar sus escrituras y evitar riesgos futuros tanto legales como patrimoniales.