Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna anunció el arranque de una campaña nacional para reunir al menos 100 mil firmas con el objetivo de exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se revise y actúe en los casos pendientes contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Lo calificó como prófugo de la justicia y beneficiario de privilegios fuera de toda norma.

El legislador explicó que la meta será alcanzada en un plazo de 15 días, mediante módulos instalados en plazas públicas y centros de reunión de todo el país.

“Tenemos una meta mínima de 100 mil firmas. Actualmente contamos con más de 200 mil personas afiliadas al movimiento, por lo que estamos seguros de superar esta cifra. No solo firmarán militantes, sino toda la ciudadanía que exige justicia”, señaló.

Gutiérrez Luna precisó que, una vez concluidas las jornadas, las firmas serán entregadas junto con un documento formal a los ministros de la Suprema Corte, solicitando que se dé curso a las denuncias y procedimientos judiciales pendientes contra el exmandatario tamaulipeco.

El diputado acusó a Cabeza de Vaca de haber modificado la Constitución local para otorgarse un periodo de seis años de protección personal, una medida que, dijo, va en contra de cualquier legislación vigente en México, donde el máximo permitido para exfuncionarios con riesgo es de dos años.

“Lo que hizo fue recorrer la Constitución de Tamaulipas para asegurarse seguridad durante el mismo tiempo que ocupó el cargo. Esto no tiene sustento legal ni ético, y por eso pedimos a las y los diputados del país una ruta política y legislativa para revertirlo”, afirmó.

Gutiérrez Luna también denunció que el exgobernador reside actualmente en McAllen, Texas, a pesar de que la Constitución mexicana prohíbe tener doble nacionalidad para quienes ocupan cargos de elección popular.

“Él debió haber renunciado a la nacionalidad extranjera, pero mantiene su residencia y actividades en Estados Unidos. Pedimos que se cumplimenten las órdenes de aprehensión y, de ser necesario, se solicite su extradición”, expresó.

El legislador recordó que durante la administración de Cabeza de Vaca operaron supuestos puntos de revisión en la frontera que, según denuncias, facilitaban el contrabando de huachicol

“El ‘zar del huachicol’ fue precisamente Cabeza de Vaca. Durante su gobierno hubo contubernio para permitir el paso de pipas con combustible ilegal y eso dañó gravemente al erario estatal”, acusó.

Añadió que el diputado Prieto encabezará las acciones jurídicas correspondientes, mismas que se anunciarán en los próximos días.

Gutiérrez Luna sostuvo que la percepción de impunidad en Tamaulipas se debe a que jueces federales protegieron al exmandatario, razón por la cual se impulsaron reformas para transformar el Poder Judicial y hacerlo más cercano a la ciudadanía.