Victoria, Tamaulipas.- Los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) en Tamaulipas están impulsando la creación de una marca propia para los productos elaborados por personas privadas de la libertad.
El objetivo consiste en fortalecer su reinserción social y abrir oportunidades de comercialización dentro y fuera del estado.
Juan Antonio Sánchez Ruiz, subsecretario de Ejecución de Sanciones, explicó que aunque actualmente los artículos se venden solo en Tamaulipas, se busca consolidar una marca que en el futuro pueda exportarse, principalmente a Estados Unidos.
“Estamos trabajando en esto, aún no tenemos un nombre definido, pero ya llevamos un 60% del proceso”, señaló.
Los productos elaborados incluyen muebles de madera y artesanías, los cuales pueden adquirirse en tiendas instaladas en cada uno de los cinco Cedes.
En Ciudad Victoria, por ejemplo, hay un punto de venta accesible al público, mientras que en otros municipios los interesados pueden hacer pedidos a través del área de Trabajo Social.
Sánchez Ruiz detalló que el dinero de las ventas se entrega directamente a los internos que fabrican los productos, aunque con un control para la administración de los recursos.
“Si alguien compra un sillón de cinco mil pesos, ese dinero es para la persona privada de la libertad y su familia”, explicó.
Para fortalecer esta iniciativa, se está buscando la participación del sector empresarial, con la intención de que los internos maquilen productos para diferentes compañías.
Además, se prevé la creación de un foro de exhibición que ayude a posicionar la marca en el mercado.
Aunque la exportación aún no es una realidad, Sánchez Ruiz recordó que en el pasado hubo envíos de productos de madera a otros países, por lo que no descartan retomar esa posibilidad.
Mientras tanto, se siguen realizando exposiciones en Altamira, Matamoros y se busca ampliar a Nuevo Laredo y Reynosa.