La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha fortalecido su programa de movilidad estudiantil durante el presente año, al duplicar el número de alumnos que participan en estancias nacionales e internacionales, informó el rector Dámaso Anaya Alvarado.

De acuerdo con el rector, más de 100 estudiantes tamaulipecos realizaron intercambios académicos en distintas universidades, superando la cifra registrada el año pasado.

“Tenemos jóvenes en España, Colombia, Ecuador y Canadá, así como en diversas universidades de la República Mexicana. La idea es que nuestros alumnos se formen en diferentes contextos y adquieran experiencias que fortalezcan su perfil académico y profesional”, explicó.

El rector destacó que, gracias a convenios con instituciones extranjeras, estudiantes de la UAT han tenido la oportunidad de realizar prácticas y estancias en espacios de alto prestigio.

“Un ejemplo reciente fue la participación de 10 jóvenes en un programa con la Universidad de Toronto, que incluyó prácticas en la empresa Walt Disney. Este tipo de experiencias abren horizontes y despiertan gran interés entre nuestra comunidad”, señaló, al precisar que se busca dar continuidad a estos proyectos hacia el año 2026.

En contraparte, la universidad también recibe a alumnos provenientes de otras entidades del país y del extranjero “En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia tenemos presencia de jóvenes de otros países, y en diversas facultades se recibe alumnado de distintas regiones de México, sobre todo del sur”, indicó.

El rector resaltó que las áreas de estudio en las que se impulsa la movilidad son diversas, pero con especial atención en sectores de innovación y futuro.

“Estamos orientando a los jóvenes hacia temas como inteligencia artificial, ciencia de datos y semiconductores, que son áreas clave para el desarrollo tecnológico y productivo”, puntualizó.