El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, recordó que el próximo 31 de mayo vence el plazo para que las candidatas y candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación presenten su informe único de gastos de campaña.

Recordó que este informe es obligatorio y debe contener todos los ingresos y egresos realizados durante el periodo de campaña.

Desde gastos en alimentos, apoyos recibidos en especie o en asesoría, hasta cualquier otro tipo de contribución; Advirtió que todo debe estar debidamente registrado y valuado económicamente.

Comentó que la entrega del informe se realiza a través del Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas Juzgadoras (MESFIC), una plataforma diseñada para dar seguimiento puntual a los recursos utilizados en las campañas.

El objetivo, señaló Ruiz Castellot, es verificar que los aspirantes no rebasen los topes de gasto establecidos por la normativa electoral.

Cabe mencionar que los montos máximos permitidos varían según el cargo.

En el caso de quienes compiten por una posición como ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral (Sala Superior) o del Consejo de Disciplina Judicial, el límite es de 1 millón 468 mil 841 pesos.

Para magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral es de 881 mil 304 pesos, para magistraturas de circuito es de 413 mil 111 pesos y para personas juzgadoras, el tope es de 220 mil 326 pesos.