Para prevenir el suicidio, especialmente en jóvenes, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, lanzará una aplicación móvil que permitirá identificar y atender a tiempo factores de riesgo entre personas con tendencia a autolesionarse.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que esta herramienta está diseñada para ser utilizada tanto por pacientes como por sus familias, con el fin de detectar señales de alerta y activar una respuesta inmediata del sistema de salud.

“La aplicación ya está lista para implementarse y será distribuida en hospitales y centros de salud. Estará enfocada en brindar seguimiento a quienes ya han tenido un intento de suicidio o se encuentran en riesgo”, afirmó.

Explicó, que la aplicación forma parte de un sistema más amplio que busca mejorar la atención en situaciones críticas.

Explicó, que en ella se integrarán recursos para la intervención familiar, rutas de atención y botones de emergencia que conectan con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), garantizando una reacción rápida.

“Queremos que la familia sepa identificar los puntos de crisis y actúe antes de que las personas se hagan daño. Es una herramienta de acompañamiento emocional y clínico”, detalló el secretario.

Hernández Navarro señaló que aunque el suicidio no es la principal causa de muerte en el Estado, su impacto social es significativo, sobre todo en adolescentes.

“Hemos visto un incremento en jóvenes de secundaria y bachillerato, muchos de ellos en situaciones de vulnerabilidad asociadas al consumo de sustancias, desintegración familiar o bullying”, explicó.

Informó que además del desarrollo tecnológico, la Secretaría ha contratado psicólogos para ofrecer atención en línea y cuenta con una psiquiatra que dará apoyo directo a médicos de urgencias, ya capacitados para responder en estos casos.

También se están realizando jornadas en escuelas para educar sobre salud mental y riesgos del uso de drogas y alcohol.

“Cualquier circunstancia de riesgo debe tomarse con toda seriedad. Estamos apostando por la prevención desde todos los frentes: el familiar, el educativo y el institucional”, concluyó.