El diputado federal José Braña Mojica informó que desde la cámara baja en el Congreso de la Unión todos los integrantes de la Comisión de Bienestar están empujando un dictamen “clave y urgente” para transformar la vida de las personas con discapacidad en México.

Reveló que el objetivo es claro: obligar a los 32 estados del país a sumarse y fortalecer el convenio con el Gobierno de México, con el fin de asegurar la continuidad y expansión de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

“Estamos impulsando un dictamen muy importante… Queremos que los 32 estados se sumen y fortalezcan el convenio con el Gobierno de México para garantizar la pensión para las personas con discapacidad”, afirmó el legislador, dejando claro que no habrá estados rezagados ni excusas políticas.

La propuesta, que ha comenzado a generar fuerte movimiento dentro del Congreso, pretende cerrar filas entre federación y estados para blindar este programa social que beneficia a miles de familias.

Braña Mojica remarcó que el apoyo económico no debe depender de voluntades locales ni de cambios de administración, sino convertirse en un derecho inamovible y garantizado de manera universal.

En medio de debates, presiones y la mirada atenta de organizaciones civiles, el diputado advirtió que viene una batalla parlamentaria, pero aseguró que la Comisión de Bienestar está lista para dar el siguiente paso.

“Es momento de que todos los estados asuman su responsabilidad. No puede haber mexicanas y mexicanos con discapacidad de primera y de segunda”, sentenció.

Anticipo que los próximos días serán decisivos para definir el futuro de uno de los programas sociales más sensibles del país.