En Victoria existe un “Mercado Negro” que alienta el robo de cableado eléctrico, situación que ha obligado a las autoridades municipales a la presentación de las denuncias correspondientes y el cambio de material de cobre por otro de igual susceptibilidad, pero menos costo.
En entrevista, Eduardo Abraham Gattas Báez reconoció que este problema les esta afectando no solo socialmente, porque se quedan grandes tramos de alumbrado publico sin luz, sino que los costos ascienden a varios miles de pesos.
“Estamos cambiando el cobre por otro que no tiene costo en el mercado negro con igual ductilidad, claro que nos afecta, nos dejan sin luz grandes tramos, porque son circuitos de varios postes y nos roban dejando un largo tramo sin luz” asevero.
Y es que las personas dedicadas a robar ese tipo de metal dejan sin el servicio a la población durante varias horas, ocasionando la molestia de éstos. Los ladrones se llevan el cobre, cortándolo con una segueta o en ocasiones rompiéndolo a pura fuerza. Los vecinos esperan que las autoridades municipales, por fin den con las personas que afectan a la comunidad con tan solo robar algunos trozos de dicho metal para después venderlo al fierro viejo.
En Victoria, el robo de cableado de cobre se convirtió ya en un problema recurrente para la administración municipal, que deja daños por casi los cien mil pesos.
Hasta el momento, los daños por el robo de cableado ascienden a 87 mil 422 pesos con 50 centavos.
Se tiene conocimiento de la suspensión del servicio en tramos del libramiento Emilio Portes Gil y en el Naciones Unidas, donde por las noches personas desconocidas cortan el alambre, pero lo abandonan al darse cuenta de que se trata de material que no tiene venta.
“Me pega muy fuente, ahorita tenemos el 98 por ciento de eficiencia, pero nos afecta en todos lados, no se quien compra ese cobre, pero si existe un mercado negro, es difícil saberlo” resalto.
Reitero que, debido a los robos, se están sustituyendo los cables de cobre por un material que no tiene valor en el mercado negro, con el fin de evitar que los delincuentes continúen afectando los circuitos de iluminación.
“Ya se están presentando denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJE), y se coordinarán con C4 y C5 para el monitoreo de cámaras de seguridad y la identificación de los responsables”.