Las altas temperaturas que se registran en la zona centro de Tamaulipas ya se hacen sentir en el Zoológico de Tamatán, donde se han implementado medidas especiales para proteger a los más de 400 animales que ahí se albergan.

Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, explicó que se han realizado trabajos de mantenimiento en distintas áreas para garantizar un entorno fresco y seguro.

“Reparamos las cascadas, las charcas, las piletas, y la verdad es que están en un ambiente bien agradable”, afirmó.

Además del acondicionamiento de los espacios, se han reforzado acciones de hidratación y suministro de medicamentos en los casos que lo requieren. Rocha Orozco destacó que las aves son de las especies más vulnerables al calor, por lo que ya se están tomando medidas específicas para su cuidado.

“Además de reforzar la hidratación con sueros, viene el estar monitoreando a las aves, que son las que más pueden resentirlo. En el aviario se está acondicionando una parte; todos tienen su cuarto de lonche, y ahí la temperatura desciende un poquito más”, explicó.

Aunque no se cuenta con una cifra exacta de las especies actualmente resguardadas, debido a intercambios recientes y ejemplares entregados por ciudadanos, se estima que son más de 400. Algunos de estos animales son de edad avanzada.

“Tenemos ejemplares que ya tienen más de 25 años, pero les estamos dando un estilo de vida bueno y que puedan estar tranquilos”, expresó.

Hasta el momento no se han registrado afectaciones graves, pero el personal mantiene vigilancia constante, principalmente ante enfermedades relacionadas con el calor, como la deshidratación.

Aunque la ubicación del zoológico, rodeado de árboles y cercano al río, contribuye a que las temperaturas sean más agradables en comparación con el resto de la ciudad, Eduardo Rocha Orozco añadió que se están tomando las previsiones necesarias. Como ejemplo del bienestar de los animales, mencionó: “Por ahí hay una imagen del oso, donde está a todo dar en la alberca, sentado”, concluyó.