La Secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas, Silvia Lucero Casas González informó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene un registro de 98 mil personas que viven en pobreza extrema en la entidad.

Este grupo de personas viven con al menos tres carencias sociales como alimentación, educación o acceso a los servicios básicos.

“Estamos hablando de 98 mil personas en pobreza extrema en Tamaulipas, no es tan sencillo localizarlos, Coneval e Inegi mar las cifras y porcentajes nosotros vamos a ir en dos sentidos, primero con las comunidades de alto rezago social que las tenemos identificadas sabemos que geográficamente en donde se encuentran, ahí vamos con cien comunidades que solamente representan 8 mil personas faltan las otras que están en todo el estado” subrayo.

En entrevista admitió que es un trabajo muy complejo y difícil, por lo que añadió que en Tamaulipas en 2025 se activarán dos programas nuevos que serán anunciados por el Gobierno del Estado.

“Mantenemos los programas sociales del año pasado y habrá unos nuevos que el gobernador ha creado para Tamaulipas sobre todo para dar atención a los mas pobres, o sea que viven con pobreza extrema, mantenemos despensas, comedores de bienestar, los centros parques y unidades han estado en materia de restauración recuperación y rehabilitación” expreso.

Explicó que una persona vive en pobreza extrema cuando mantiene al menos 3 carencias sociales, las cuales pueden ser vivienda, alimentación, salud, servicios y educación.

“Tienen que ver con carencias sociales como la alimentación, vivienda, salud y el acceso a los servicios además de la educación, el termino es pobreza extrema que tienen al menos tres o más carencias sociales” exalto.