Gaseras, gasolineras y negocios de alto riesgo en Tamaulipas operan con deficiencias en sus protocolos de seguridad, reconoció el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, al señalar que la omisión más frecuente es la falta de programas internos de protección civil.

Dijo que este documento, que debería ser una “radiografía” de cada establecimiento, contempla aspectos básicos como extintores, salidas de emergencia, puntos de reunión, dictámenes eléctricos y de gas, además de brigadas internas capacitadas para responder en caso de incendio o fuga.

“Normalmente lo que falta es el programa interno… muchas veces no tienen ni brigadas ni dictámenes actualizados”, admitió el funcionario.

Precisó que las inspecciones se realizan en negocios de más de mil 500 metros cuadrados y giros considerados de alto riesgo.

En el caso de gaseras instaladas dentro de zonas urbanas, González reconoció que representan un riesgo mayor.

Explicó que en algunos casos se ha pedido a las empresas reducir la capacidad de llenado de los tanques, conocidos como “salchichas”, al 80% para minimizar el peligro.

El antecedente más cercano de un accidente ocurrió en Victoria, en 2013, cuando una fuga en una estación de carburación provocó un conato de incendio mientras se llenaba un vehículo.

Sobre las gasolineras, señaló que el riesgo de explosión es menor debido a la tecnología y válvulas de seguridad, pero advirtió que la vigilancia sigue porque también deben comprobar la vigencia de sus equipos y tanques.