Miguel Ángel Tovar Tapia, representante de la Asociación de Padres de Familia, criticó la implementación del programa de comida saludable en las escuelas, calificándolo como un “fracaso” debido a la improvisación, la falta de comunicación y la exclusión de concesionarios.
“Fue un fracaso”, expresó Tovar Tapia.
De acuerdo con él, de cada diez escuelas, en siete u ocho se retiró a los concesionarios de las cooperativas escolares sin previo aviso ni capacitación.
“No les dijeron: ‘oye, mira, hay una nueva disposición que entrará en vigor, aquí está el manual, este es el menú’. Era lo más simple que se tenía que hacer”, señaló.
En lugar de eso, denunció que se les informó de forma abrupta.
También, reclamó que no hubo claridad sobre las multas y sanciones previstas en la estrategia.
“¿En qué quedó siempre? ¿Me quedo en stand-by? Porque lo que digo es que es vital. Que quedan las multas, las sanciones”, señaló.
Tovar denunció prácticas irregulares tras la salida de los concesionarios, como el uso de los insumos de los programas de desayunos escolares.
“Lo que reciben de los desayunos lo maquilan y lo ven… la verdura, la fruta… Eso hace, y no lo hace en varias escuelas”, comentó.
El representante de la asociación de padres de familia, expresó su frustración por la manera en que se manejó el cambio.