Luego de que estudiantes de diversos planteles de bachillerato en Tamaulipas realizaron protestas donde acusan acoso sexual por parte de docentes y alumnos, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ingresó a las escuelas buscando prevenir los delitos y obtener denuncias formales de los casos.
¿QUÉ DENUNCIAN LAS ALUMNAS?
El 9 de marzo, alumnas de los CBTIS 24 y 236 en Ciudad Victoria realizaron protestas por separado en donde acusaron a personal docente de ambas instituciones y a compañeros de escuela de acoso sexual.
“Él repetidas veces llega con varias chicas llega e intenta darles besos, a veces la intenta tocar, las sigue y las molesta, también está el caso de una chica que llegó y tocó su cuerpo, su cintura y solo lo hace por diversión o por llamar la atención, pero por ser hijo de una prefecta no se ha hecho nada”, denunció una alumna.
Actualmente, la Secretaría de Educación solo reconoce 5 casos de acoso en escuelas de la entidad, tres son considerados bullying y dos como acoso.
¿QUÉ HACE LA FISCALÍA?
A través de la Dirección General de Atención Temprana y Mecanismos Alternativos de Soluciones de Controversias (MASC), y la Dirección de Atención y Servicio a la Comunidad, la Fiscalía lleva a las escuelas pláticas de Prevención en el tema de Acoso con estudiantes de bachillerato.
En estas charlas, se explica a los jóvenes las diversas conductas por hechos que la ley considera como delito, que pueden registrarse entre los adolescentes y personal docente.
Los planteles educativos donde se han desarrollado estas pláticas son:
En Ciudad Victoria
CONALEP
Colegio SURVAL
En Matamoros
CONALEP
Secundaria General “Prof. Julián García Noriega”
En Nuevo Laredo
Primaria “Luis Donaldo Colosio”
En Tampico
Secundaria Técnica N°19 “Natividad Garza Leal”
En El Mante
Secundaria General N°1