Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes junto a los ayuntamientos busca facilitar la expedición de cartas de residencia a connacionales que, tras años viviendo en Estados Unidos, han perdido la posibilidad de acreditar su identidad con documentos oficiales.
El director del Instituto, Juan José Rodríguez Alvarado, explicó que este documento es clave para que los migrantes puedan obtener credenciales como la matrícula consular, el pasaporte mexicano y la credencial de elector, que les permiten realizar trámites legales y de identificación en el extranjero.
“Partimos de que los municipios, a través del secretario del ayuntamiento, expidan la carta de residencia del municipio que corresponda. Ya hablamos con los consulados para que esta carta sea tomada como una identificación oficial,” precisó.
El funcionario detalló que, debido a que muchos migrantes residen en Estados Unidos, el trámite es gestionado principalmente por sus familias en México.
Ante ello, el Instituto actúa como intermediario para dar certeza a los municipios de que la persona solicitante realmente nació en esa localidad.
“Nosotros llevamos a cabo un mecanismo con la familia para acreditar que la persona que dice que nació en ese municipio efectivamente es la misma. La carta de residencia incluye una fotografía, lo que le da validez y facilita que pueda acceder a otros documentos,” detalló.
Rodríguez Alvarado destacó que hay actualmente una apertura para brindar facilidades a los migrantes, tanto a nivel estatal como federal.
“Primero se les apoya con mucha información, y segundo, con la implementación de programas tanto estatales como de las dependencias federales, como el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación”, subrayó.