La industria de la construcción en Tamaulipas sigue a la espera de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dé a conocer el plan de inversión para la rehabilitación de carreteras 2025, luego de que en febrero del año pasado el Gobierno Federal cancelara 35 proyectos por un monto superior a los 300 millones de pesos.

Jorge Adán Contreras Galván, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Victoria, señaló que, aunque este año ya se han lanzado algunas licitaciones, aún no se conoce con certeza el monto total que se ejercerá para la recuperación de la red carretera estatal.

“Sí han salido algunas cinco licitaciones por parte de la SICT para rehabilitación de carreteras, pero esperamos que vengan más proyectos de inversión este año. Aún desconocemos con certeza cuál es el monto que se tiene contemplado ejercer, ojalá que pronto nos puedan visitar en la Cámara para que nos den a conocer el monto anual”, indicó.

El líder empresarial recordó que, a principios de 2024, ya se habían licitado obras por más de 300 millones de pesos para la reparación de diversos tramos carreteros del estado, pero días antes de que se emitieran los fallos, todos los proyectos fueron cancelados, generando incertidumbre en el sector. Sin embargo, en diciembre pasado se retomaron algunas licitaciones, incluyendo tramos en Reynosa, donde la infraestructura vial presenta severos daños.

Por otra parte, Contreras Galván informó que, de las 90 empresas que integran la Cámara a nivel local, actualmente solo el 15 % están activas. Explicó que este bajo porcentaje se debe a que la mayoría de las obras que se habían estado desarrollando concluyeron a finales de 2024. No obstante, añadió que la recuperación vendrá conforme vayan fluyendo los proyectos  por parte del Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y otras instituciones.
En cuanto a las obras en las que actualmente participan los empresarios locales, reconoció que no hay un enfoque específico, ya que, además de acciones  de agua y drenaje, también se están desarrollando acciones de edificación y pavimentación.