En el transcurso de los próximos dos años, el Ayuntamiento de Ciudad Victoria buscara dar certeza legal a las familias de aproximadamente 40 colonias irregulares.

El presidente de la comisión de asentamientos humanos en el Cabildo, Mario Alberto Chávez Herrera, expuso que el proyecto ya se está trabajando por medio del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

“Hace no mucho tiempo se logró regularizar 5 colonias y ahorita existe un proyecto por parte del delegado del INSUS para regularizar de 30 a 40 colonias más, solamente falta que el estudio de factibilidad sea aprobado por la Delegación Federal”, expresó.

Al inicio de la actual administración municipal se tenían identificadas un total de 60 asentamientos irregulares de los cuales, restan por ordenar un total de 55.

En estos sectores se estima que habitan un promedio de 3 mil familias y a las cuales, el municipio busca dar certeza jurídica cómo se hizo en el mes de agosto con habitantes de los sectores de la Presa 1, el Palmar, la Montaña y Santa Clara.

Además de las colonias irregulares, en fecha reciente las autoridades municipales también alertaron por la existencia de 28 fraccionamientos clandestinos dónde se están ofertando lotes sin ningún tipo de permiso, situación que al paso de los años originaria que estos lugares se conviertan en colonias irregulares.