En la primera mitad de octubre, productos alimenticios como el huevo, el pollo y el jitomate mostraron descensos en sus precios, contribuyendo a moderar el impacto inflacionario y ofreciendo cierto alivio al gasto familiar.
En contraste los tamaulipecos enfrentaron aumentos en los costos de electricidad, transporte aéreo y vivienda, servicios que incidieron directamente en la inflación estatal.
El más reciente reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) señala que el nivel de precios en Tamaulipas registró un incremento quincenal de 0.28 por ciento, impulsado por el encarecimiento de servicios esenciales.
Con estos resultados, la inflación anual se ubicó en 3.63 por ciento, cifra inferior a la observada en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó 4.69 por ciento.
El índice subyacente —que excluye bienes con mayor volatilidad— mostró un alza de 0.18 por ciento respecto a la quincena previa. En su interior, las mercancías aumentaron 0.09 por ciento y los servicios 0.26 por ciento.