El Congreso del Estado ha dado un paso firme y sin precedentes al aprobar en comisiones un paquete de reformas que busca blindar a las maestras y maestros tamaulipecos contra cualquier forma de violencia, abuso o falta de respeto dentro y fuera de las escuelas.

Con el voto unánime de las Comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Primera, Justicia y Educación, los legisladores enviaron un mensaje contundente: “Tocar a un maestro será delito grave”.

La diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una ambiciosa iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado, el Código Penal y la Ley de Educación, con el propósito de otorgar a los docentes un escudo legal y humano que los proteja ante cualquier agresión.

“El respeto a nuestras maestras y maestros no se negocia. Queremos escuelas seguras, donde impere la paz y la autoridad moral del magisterio”, afirmó con determinación la legisladora.

A la par, su compañera de bancada Yuriria Iturbe Vázquez propuso crear un nuevo capítulo en la Ley de Educación, titulado “De la Protección Integral de las y los Maestros”, que contempla protocolos de actuación, apoyo psicológico, comités escolares de protección y sanciones ejemplares contra agresores.

“La educación transforma vidas, pero para lograrlo debemos cuidar a quienes la imparten. ¡Proteger al maestro es proteger el futuro!”, enfatizó.

Estas iniciativas, que ya fueron aprobadas en comisiones, serán enviadas al Pleno del Congreso, donde se espera su ratificación en los próximos días.