La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Tamaulipas amplió el alcance de sus investigaciones y ahora dirige los trabajos no sólo hacia exfuncionarios públicos, sino también hacia empresas y particulares que habrían participado en operaciones irregulares con recursos del erario.

El Fiscal Anticorrupción, Jesús Eduardo Govea Orozco, explicó que además de los procesos iniciados contra exservidores públicos de primer y segundo nivel, se trabaja en una segunda línea de investigación hacia personas físicas y morales vinculadas a los mismos hechos.

“Se están retomando casos que permanecieron inactivos durante años y que hoy presentan avances importantes. Incluso hay expedientes donde figura la participación de un exalcalde, así como investigaciones que involucran a administraciones anteriores y actuales”, señaló.

Dijo que la Fiscalía busca consolidar los casos más avanzados para posteriormente extender las acciones hacia otros posibles responsables.

“Queremos optimizar los tiempos y continuar fortaleciendo el trabajo para alcanzar a todos los que, directa o indirectamente, intervinieron en los hechos que hoy son materia de proceso”, afirmó.

Govea Orozco subrayó que las investigaciones se realizan conforme a la ley, sin discrecionalidad, y bajo las figuras que contempla el código penal, como la coautoría y la participación indirecta.

“Hay quienes, sin haber ocupado cargos públicos, fomentaron o facilitaron las condiciones para que se cometieran los delitos. A esas personas también se les está investigando”, puntualizó.

Precisó que la estrategia anticorrupción busca cubrir todos los frentes, tanto dentro de las estructuras gubernamentales como entre quienes desde el sector privado pudieron beneficiarse de contratos o maniobras irregulares.

“El objetivo es claro: Que todos los responsables respondan por el daño al patrimonio público”, concluyó.