Debido a que con el inicio del Buen Fin aumenta el riesgo de que se presenten fraudes digitales, la Policía Cibernética de la Guardia Estatal de Tamaulipas exhorta a la población a tener especial cuidado con las compras que se realicen en tiendas en línea o a través de la plataforma Marketplace de Facebook.
Javier Gerardo Galindo Hernández, policía segundo de la corporación, explicó que durante esta temporada los ciberdelincuentes aprovechan las promociones y la prisa de los consumidores para clonar páginas o crear perfiles falsos con el fin de obtener dinero o información bancaria.
“Por las prisas o los descuentos, la gente busca la mejor oferta sin verificar el sitio; siempre es mejor tomarse unos minutos para prevenir que lamentar la pérdida de dinero”, señaló.
El agente recomendó comprar solo en sitios reconocidos que ofrezcan garantías y opciones de reembolso, además de utilizar tarjetas digitales de un solo uso para evitar el robo de datos.
Otra de las recomendaciones es verificar siempre la autenticidad del sitio, ya que existen páginas con dominios muy similares a los originales que se utilizan para cometer fraudes.
“Hemos encontrado páginas casi idénticas a las originales, por eso es importante estar prevenidos”, expresó.
Si la compra se realiza a través de Marketplace, se aconseja revisar cuidadosamente el perfil del vendedor antes de efectuar cualquier pago.
“Aunque las compras en Marketplace han cobrado gran auge, sugerimos procurar que sean con personas locales a las que se pueda contactar en persona. Es un riesgo, sobre todo en estas épocas, tratar con vendedores de otros estados, especialmente si solicitan anticipos o transferencias y sus páginas no muestran datos verificados”, advirtió.
En lo que va de 2025, la Policía Cibernética informó que ha recibido más de 3,400 reportes, de los cuales el 28 por ciento están relacionados con las denominadas aplicaciones “montadeudas”, mientras que el resto corresponden principalmente a fraudes electrónicos en sus distintas modalidades, seguido por los casos de ciberacoso.