Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Aunque la tasa de deserción escolar en educación básica en Tamaulipas se mantiene en niveles bajos, aún representa un desafío importante para el sistema educativo estatal. Así lo señaló la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, quien informó que actualmente el índice de abandono ronda el 4%.

“Es un número relativamente bajo, pero no por eso nos confiamos. Detrás de cada alumno que deja la escuela hay una historia de necesidad, de urgencia por trabajar o ayudar a su familia”, afirmó la funcionaria.

De los Reyes Vázquez explicó que el fenómeno del abandono escolar es multifactorial, y que en muchos casos responde a condiciones sociales y económicas adversas. Uno de los principales factores identificados es la incorporación temprana de niños y adolescentes al mercado laboral.

Además, señaló que en las zonas fronterizas del estado se registra una mayor movilidad escolar, debido a cuestiones migratorias y laborales. “Muchos alumnos se ven obligados a cambiar de ciudad o incluso de país, aunque en la mayoría de los casos se logra su reubicación en otras instituciones educativas”, agregó.

La subsecretaria reconoció el papel de los programas de apoyo federales, como las becas escolares, en la lucha contra la deserción. En este sentido, destacó la próxima llegada de la beca Rita Cetina, enfocada en estudiantes de primaria, como una medida que permitirá avanzar en la permanencia escolar.

Aunque su actual cargo se limita al nivel básico, la funcionaria mencionó que en el nivel medio superior el abandono escolar es aún más alto, alcanzando aproximadamente un 7%, según cifras que conoce por su anterior responsabilidad en la representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado.

“Hablar de deserción escolar no es solo hablar de cifras, es un llamado urgente a actuar. No podemos permitir que más niñas, niños y jóvenes se queden fuera de las aulas”, concluyó.