Victoria, Tamaulipas.- Mientras hospitales del estado siguen sin insumos y pacientes enfrentan la escasez de medicamentos, dentro de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) algunos funcionarios parecen más interesados en hacer negocios que en garantizar la atención médica.
La adjudicación irregular de más de 300 millones de pesos a la empresa MANIFLOSA S.A. de C.V., sin evidencia de entrega de insumos, ha desatado indignación.
El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Víctor Manuel García Fuentes, alzó la voz y exigió sanciones ejemplares.
“Yo creo que él no lo dejará pasar”, sentenció en referencia al gobernador Américo Villarreal, asegurando que es el primero en sentir el impacto de la crisis en el sector salud.
“Yo creo que él actuará con mano dura”, agregó, dejando claro que los presuntos responsables deberán enfrentar las consecuencias de confirmarse estos hechos.
La denuncia señala a Dora Oralia Valdéz Zozaya, directora de Recursos Materiales de la SST, y a Héctor González Rentería, alias “El 8”, secretario privado de la Secretaria de Salud, como los operadores de una presunta red de corrupción dentro de la dependencia.
El 27 de diciembre de 2024, apenas cuatro días antes del cierre fiscal, firmaron un contrato de 309 millones 114 mil pesos con MANIFLOSA S.A. de C.V. para el “Equipamiento de Unidades Médicas del Estado de Tamaulipas”.
Sin embargo, el 31 de diciembre transfirieron 199 millones de pesos sin que hasta la fecha exista evidencia de que los equipos médicos fueron entregados.
La denuncia expone que, mientras a otros proveedores que sí cumplieron no se les pagó, la empresa “favorita” del sector salud recibió el dinero sin problema alguno.
“Esto es un pecado”: Diputado estalla contra la corrupción en salud
Para García Fuentes, este tipo de fraudes no pueden quedar impunes. “Hay gentes que no han entendido. En el sector salud es un pecado comprar pastillas de 10 pesos en 100 pesos”, expresó indignado.
El legislador advirtió que quienes incurren en estas prácticas son “enemigos de la salud pública de los tamaulipecos”, afirmó.