Mientras miles de niñas y niños disfrutaron de su dia entre juguetes, dulces y celebraciones escolares, otros viven una realidad distinta, marcada por contextos ajenos a su voluntad.

En los Centros de Ejecución y Sanción del Estado, niñas y niños comparten su día a día junto a sus madres internas, en un entorno que, pese a las circunstancias, se esfuerza por ofrecerles espacios de crecimiento y cuidado.

En este contexto, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas ha habilitado la primera aula de capacitación virtual en el CEDES de Victoria, así como espacios infantiles en los centros de Altamira y Reynosa, donde actualmente se brinda atención a trece niñas y cinco niños que viven con sus madres.

Estos espacios buscan ofrecer una infancia lo más digna posible dentro de los centros penitenciarios.

Por otro lado, el centro regional de ejecución de medidas para adolescentes en Güémez alberga actualmente a 12 jóvenes en internamiento, mientras que otros 127 adolescentes en conflicto con la ley reciben atención en externamiento en los centros ubicados en Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y el propio Güémez.

Durante el último año, según datos de la SSP, se han realizado más de 3 mil acciones educativas, casi 5 mil atenciones médicas y cerca de 3 mil intervenciones en salud mental dirigidas a estos adolescentes.

Además, se han llevado a cabo 856 talleres de capacitación, 635 actividades culturales, deportivas y recreativas, así como más de 4 mil servicios multidisciplinarios enfocados en su desarrollo integral.

Como parte de la estrategia de prevención, también se impartieron pláticas sobre la prevención del delito a más de 4 mil estudiantes en escuelas públicas del estado, en un esfuerzo por sembrar conciencia y ofrecer caminos alternos a las nuevas generaciones.

En un día como hoy, que celebra la niñez, estas acciones nos recuerdan que no todos los niños tienen las mismas oportunidades.