En Tamaulipas se han detectado más de mil tiraderos clandestinos distribuidos en los 43 municipios del Estado, reveló el titular de la Procuraduría Ambiental y Urbana, Ramiro Lozano González, quien exhortó a las autoridades locales a tomar medidas urgentes para su limpieza y control.

“Estamos exhortando a los municipios a que tomen las acciones y medidas correspondientes para limpiar todo este tipo de tiraderos que hay en el estado. No tengo una cifra exacta, pero sí son muchos, muchísimos, más de un millar”, precisó.

La mayoría de estos depósitos irregulares contienen residuos orgánicos y domésticos, como basura urbana, muebles viejos o colchones, los cuales son arrojados de forma irresponsable en cauces de ríos, caminos rurales y terrenos baldíos, generando riesgos de contaminación ambiental y proliferación de fauna nociva.

Aunque existen rellenos sanitarios debidamente autorizados, Lozano González reconoció que varios municipios pequeños, ejidos y comunidades rurales carecen de este tipo de infraestructura, lo que dificulta el manejo adecuado de los desechos sólidos.

“El problema es que los municipios más pequeños no cuentan con centros autorizados; esa es una situación que deben atender la Dirección de Cambio Climático o la Subsecretaría de Medio Ambiente”, señaló.

El titular de la Procuraduría aclaró que la dependencia no tiene facultades para ofrecer soluciones directas, sino que su función principal es vigilar y sancionar a quienes incumplan las normas ambientales.

Entre los principales efectos de estos tiraderos, mencionó la contaminación del suelo y del agua, la presencia de fauna nociva y el deterioro visual del entorno urbano y rural.

“Es un problema que debemos reconocer y atender; la gente va y tira su basura en cualquier lugar, y eso está afectando al entorno y la salud pública”, concluyó Lozano González.