Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación de Tamaulipas reportó un rezago alarmante en lectura y escritura entre estudiantes de nivel básico.
Miguel Ángel Valdez García, titular de la dependencia, advirtió que incluso alumnos de quinto grado tienen serias dificultades para dominar habilidades fundamentales del lenguaje.
“Tenemos estudiantes que no lograron aprender a leer ni escribir con fluidez. Eso compromete su desarrollo académico y limita su futuro”, afirmó el funcionario.
El rezago es atribuido directamente a las secuelas de la pandemia, que interrumpió el aprendizaje inicial en los primeros grados de primaria.
“Durante la emergencia sanitaria, se alteró la formación básica. Hoy enfrentamos las consecuencias acumuladas de esa etapa”, explicó Valdez García.
Para combatir la deficiencia, Tamaulipas participa en el programa federal Aprendizajes Fundamentales, enfocado en garantizar que los niños dominen la lectoescritura antes de tercero de primaria.
“Buscamos que ningún alumno avance sin dominar las bases del lenguaje. Es un esfuerzo estructurado que prioriza los primeros años”, subrayó.
Durante el ciclo escolar, se aplicó una metodología definida por la federación, con evaluación permanente del progreso estudiantil.
El secretario recordó que, antes de la pandemia, los alumnos leían y escribían funcionalmente desde primer grado. Ahora, eso ya no ocurre.
“El problema se agrava en grados superiores. Si un niño llega a cuarto sin leer bien, la recuperación es mucho más difícil”, puntualizó.